Función paterna — En la teoría psicoanalítica de orientación lacaniana se le da el nombre de función paterna a una función que limita al deseo de la madre escindiendo la unidad que inicialmente forman la madre y el infante, escisión positiva que logra la función… … Wikipedia Español
conflicto de función paterna — Diagnóstico de enfermería, aprobado por la NANDA, sobre la confusión y el conflicto entre los papeles paternos en respuesta a crisis. Las características que lo definen son la expresión, por parte de uno de los padres o de ambos, de la… … Diccionario médico
Paterna del Campo — Saltar a navegación, búsqueda Paterna del Campo Bandera … Wikipedia Español
Jacques Lacan — Nacimiento 13 de abril de 1901 … Wikipedia Español
Nombres del padre — (Noms du Père en francés), más preciso que el más difundido nombre del padre es un concepto introducido por Lacan considerando la noción freudiana del edipo. En sus investigaciones Lacan devela a la función paterna como el soporte de la actividad … Wikipedia Español
Estadio del espejo — Saltar a navegación, búsqueda En la teoría del psicoanálisis lacaniano, el estadio del espejo representa el momento en el que un (o una) infante se reconoce a sí mismo/a en la imagen del espejo o en un Otro semejante y próximo que le re presenta … Wikipedia Español
Forclusión — Saltar a navegación, búsqueda Forclusión es un concepto elaborado por Jacques Lacan para designar un mecanismo específico de la psicosis por el cual se produce el rechazo de un significante fundamental, expulsado afuera del universo simbólico del … Wikipedia Español
Selknam — Niños selk nam Otros nombres Onas Ubicación … Wikipedia Español
Lo real, lo imaginario y lo simbólico — «Esquema R» Los tres registros en la tópica lacaniana,[1] donde: Triángulo esquina superior: Lo imaginario; Φ: El falo imaginario; S: El sujeto del inconsciente; m: El yo (moi); Trapecio central: Lo real; Triángulo esquina inferior: Lo simbólico; … Wikipedia Español
Clivaje (psicología) — Clivaje: las nociones de la palabra alemana Spaltung ( que han sido traducidas como clivaje o escisión) fueron asociadas a las de disociación y discordancia y desarrolladas primeramente a fines del siglo XIX por todas las doctrinas psicológicas… … Wikipedia Español